Actividad quirúrgica tutelada y elaboración de un protocolo asistencial
FASE V: ACTIVIDAD QUIRÚRGICA TUTELADA Y ELABORACION DE PROTOCOLO ASISTENCIAL
Objetivos
Aplicación de los conocimientos adquiridos en las diferentes fases del programa de formación en su centro de trabajo
Asistencia de un tutor o tutores designados por la SECO para resolver dudas o problemas prácticos
Programa
En esta fase se produce la aplicación de los conocimientos adquiridos en las diferentes fases del programa de formación en el centro de trabajo de cada alumno.
Propuesta de formación de Equipo Multidisciplinar para evaluación y tratamiento del obeso mórbido
Realización de Protocolo de Tratamiento de la Obesidad Morbida con ayuda del tutor/es y la colaboración de los integrantes del Equipo Multidisciplinar.
Evaluación de los pacientes candidatos a cirugía bariátrica siguiendo el protocolo asistencial aprobado.
Realización de técnicas de cirugía bariátrica laparoscópica, siendo mínimo un 10% de las técnicas realizadas procedimientos mixtos o malabsortivos.
Requisitos mínimos
El protocolo de tratamiento será sometido a evaluación por un comité de expertos de la SECO y posteriormente será aprobado por la comisión designada para dicho fin en el centro donde se vaya a aplicar, para posteriormente ser aprobada por la dirección del centro.
La tutorización será realizada por mínimo 2 tutores cirujanos expertos ajenos al centro asistencial que deberán realizar con el cirujano solicitante al menos 3 intervenciones en quirófano para poder emitir un informe escrito de la formación del cirujano para la valoración por Comité Cientifico de SECO, que determinará la aprobación de la FASE V por el cirujano tutorizado. Para que esto se lleve a cabo el solicitante debe certificar la realización como mínimo de 50 procedimientos (al menos el 10% de los procedimientos deben ser mixtos o malabsortivos) de cirugía bariátrica como cirujano principal.
Una vez concedida la BECA, el tiempo máximo para que esta fase V se lleva acabo, será en los 6 meses siguientes a su concesión como máximo.
Los tutores pueden ser sugeridos por el solicitante, ser aprobados por el Comité Cientifico y asignados oficialmente desde SECO.
Cualquier caso que no cumpla estos requisitos será valorado específicamente por el comité cientifico de la SECO.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies